Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Secretaría de Educación de Cundinamarca impulsa la inclusión educativa en cárceles

  • Entre los retos está articular acciones entre la Secretaría de Educación, los ministerios de Justicia y de Educación y el INPEC, para generar estrategias de cobertura educativa en los centros penitenciarios y carcelarios

 

(Cundinamarca, 31 de mayo de 2024). En un esfuerzo por continuar con la gestión misional de cobertura educativa, la secretaria de Educación, Ana Lucía Segura presentó los avances y retos, para 2024, del proceso educativo dirigido a jóvenes, adolescentes y adultos en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal, que se ha enfocado en los jóvenes y adolescentes del Centro de Orientación Juvenil Luis Amigó de Cajicá.

 

En promedio, son cerca de 200 estudiantes, de diferentes niveles educativos, con quienes se han desarrollado mesas de trabajo interinstitucionales para la caracterización de la población y la identificación de estrategias de acceso, bienestar y permanencia de la oferta educativa de calidad.

 

Avances

  • Dotación de ambientes de aprendizaje y entornos educativos (material pedagógico)
  • Implementación de la estrategia para la nivelación de los estudiantes en extra - edad en las instituciones educativas, y los procesos aprobados en 2023
  • Atención educativa a jóvenes y adultos de centros penitenciarios en las instituciones educativas de Cáqueza, La Mesa y Villeta

Retos

  • Creación de una sede educativa adscrita a la Institución Educativa Pompilio Martínez de Cajicá en el marco del convenio suscrito entre la fundación y el ICBF, para garantizar la prestación del servicio educativo y la protección de los niños, niñas y adolescentes
  • Evaluación de las condiciones necesarias para diseñar una estrategia pedagógica flexible y multigradual
  • Caracterización de la categoría extra edad en Madrid, Tocancipá, El Rosal, Villeta y Ubaté
  • Flexibilización curricular para la implementación del Modelo de Aceleración del Aprendizaje
  • Capacitación al personal directivo y docente de las IED en la implementación del modelo
  • Dar continuidad al modelo Caminar en Secundaria para garantizar la permanencia de los estudiantes y minimizar el riesgo de deserción
  • Dotar con material pedagógico (canastas educativas)
  • Implementar estrategias de flexibilización pedagógica que permitan la nivelación de los estudiantes para evitar la deserción y/o abandono escolar
Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.